miércoles, 5 de octubre de 2016






*PROYECTO INTEGRADOR: LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS COSMETICOS NATURALES Y ARTIFICIALES.
*NOMBRE DEL ASESOR(A): ILDA YESENIA SANCHEZ AVILA
*INTEGRANTES:
*María Fernanda Martínez Padilla
*Abril Suarez Jiménez                      
*Isis Montoya Atalia Romero          
*Saori Rivas Flores
*Miguel Ángel López Vargas
*Jesús Peña Hernández

Análisis del problema:
El problema que nosotros pretendemos solucionar es el uso excesivo y sin precaución alguna de los cosméticos que muchos de nuestros compañeros utilizan y por falta de interés desconocen los componentes de estos, y el problema que les llega a causar que va desde una simple alergia asta contraer un posible cáncer.
Planeación:
Objetivo: Nuestro fin es dar a conocer a los compañeros del grupo 1102 las ventajas y desventajas de utilizar cosméticos ya sea naturales o comerciales, por medio de la elaboración de un cosmético natural para ser comparado ante el grupo, de igual forma presentando todas nuestras investigaciones relacionadas con el tema.
Justificación: Elegimos este proyecto porque nos percatamos que la gran mayoría de compañeras principalmente, utilizan los cosméticos y seguros estamos que muy pocos (as) saben lo que realmente contienen estos cosméticos, con que están hechos y que daños podría causarles nuestra tarea es informarles sobre estos productos en todos los aspectos.



Interdisciplinaridad con las materias
Química: Esta materia engloba gran parte de la cometería nos apoyara para conocer exactamente los compuestos que contienes los cosméticos.
Taller de lectura y redacción: Dicha materia nos ayudara para redactar correctamente nuestro proyecto respetando todas las reglas gramaticales
Informática: Informática nos apoyara para la presentación digital de nuestro proyecto y para la toma del video.
Matemáticas: Nos apoyara para la elaboración de nuestro cosmético conociendo la cantidad exacta que debemos agregar de ingredientes
Competencias Genéricas:
1.-Se conoce y valora así mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que se persigue.
2.-Elige y practica estilos de vida saludables.
6.-Sustenta un postura personal sobre temas de interés y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.



Marco teórico:
¿Qué son los cosméticos?
Los cosméticos (también llamados maquillaje) son productos que se utilizan para la higiene personal o para mejorar la apariencia, especialmente del rostro. Por lo general son mezcla de compuestos químicos algunos muy pocos se derivan de fuentes naturales pero, la mayoría son sintéticos.
Resultado de imagen para maquillaje
 
   Clasificación:
  Cosméticos Comerciales: Son aquellos que se elaboran       de sustancias químicas.
Cosméticos Naturales: Son los cosméticos cuya elaboración es a partir de recursos naturales o ecológicos para prevenir daños en la piel y enfermedades.
¿De qué están hechos los cosméticos comerciales?
Sustancias Toxicas:
*Lauril sulfato de sodio: Se usa como limpiador para hacer los productos más espumosos y burbujeantes, es una sustancia que puede causar cáncer.
*Formaldehidos: Es un conservador de cosméticos, son tóxicos y se han reconocido como carcinógenos.
*Poli etilenglicol: Se usa en cosméticos de bases cremosas, interfiere en el desarrollo físico y puede dañar el sistema nervioso central.
*Butilhidroxianisol: Son conservadores y antioxidantes que se usan en maquillajes y cremas humectantes. Es toxico para el sistema inmunológico, piel, pulmones e hígado. Puede causar alergias y favorecer el crecimiento de tumores.
*Dietanolamina: Hace que los productos sean más cremosos sus compuestos irritan la piel y los ojos.
*Ftalato de Dibutilo: Es un ingrediente básico en esmaltes estos producen problemas reproductivos.

 Resultado de imagen para maquillaje
Aunque los productos de belleza nos hacen lucir mejor su uso en exceso daña la salud y los efectos pueden ser contraproducentes. Lo ideal es elegir productos naturales.






Cosméticos
Ventajas
Desventajas


Comerciales
*Son muy cómodos y fáciles de adquirir.
*Son verdaderamente eficaces en cuestión de su función de
apariencia.
*Están formados de ingredientes químicos.
*Pueden ocasionar enfermedades.
*Son sintéticos y algunas veces  de mala calidad.

 Resultado de imagen para maquillaje


Naturales
*No producen alergias ni enfermedades.
*Son más seguros ya que no son derivados del petróleo.
*Son reparadores e hidratantes.
*No siempre se consigue la textura o el color deseado.
*No contienen conservadores por lo que duran poco tiempo.
*El precio suele ser un poco más elevado por la naturalidad.
Razones para cambiar tus cosméticos comerciales por naturales
Los cosméticos industriales contienen sustancias que pueden ocasionar enfermedades autoinmunes, alergias o, incluso, cáncer.
La mayoría de los cosméticos naturales tienen ácidos grasos muy similares a los humanos, que tienen nutrientes imprescindibles para la regeneración celular de la piel y de oligoelementos y nutrientes que retrasan el envejecimiento y  fortalecen el sistema inmunológico.
    Los aceites esenciales son de muchos tipos y tienen      propiedades aromáticas y humectantes.
Los aceites vegetales son también muy benéficos para la piel.
Casi todos los ingredientes vegetales mejoran tu piel.
Todos los químicos desarrollados en el laboratorio pueden patentarse, lo que ayuda a la proliferación de los monopolios y acrecienta el poder de las empresas, además de que estas defenderán sus creaciones por encima de cualquier criterio de salud. En cambio, la naturaleza no puede patentarse.
Es sencillo desarrollar conservadores y colorantes en los laboratorios, pero mucho más dañino. Recolectar al estilo antiguo las propiedades de la naturaleza es mucho más artesanal y poético pero, sobre todo, sano.
La mayoría de fabricantes incluyen en sus productos elementos o ingredientes que no son necesario especificar, lo que da lugar a que creen productos que prácticamente desconocemos.
Comprando cosméticos naturales ayudarás al comercio justo y local, de menor escala; ayudarás a cuidar tu salud, la del planeta, los animales y a que se propague esta cultura.
9 recetas caseras y naturales que ayudan como si fueran cosméticos
Exfoliante corporal
Para preparar este exfoliante casero utilizaremos copos de avena finos.
Es necesario dejarlos en remojo durante una hora. Se masajea todo el cuerpo y en especial las zonas de los codos, rodillas y pies.
La avena desprende suavemente las células muertas y contribuye a la renovación de los tejidos.
Mascarilla de arcilla verde
Especialmente indicada para pieles grasas, se mezcla en un bol la arcilla con agua hasta formar una pasta líquida.
Se aplica sobre el rostro y se deja secar, lavar bien y volver a aplicar una mascarilla hidratante.

Mascarilla antiarrugas de huevo y limón
Esta mascarilla aplicada semanalmente va eliminando progresivamente las arrugas.
Se bate la clara de huevo junto con limón, se aplica en el rostro evitando la zona de los párpados.
Se deja secar y se aclara con agua tibia,  volver a aplicar una mascarilla hidratante.
Mascarilla hidratante de manzana y yogurt
Tiene propiedades refrescantes, hidratante y antiarrugas.
Se ponen el yogurt y la manzana sin piel en una trituradora hasta conseguir una pasta fina que se aplica sobre la zona que se quiera hidratar.
Crema anti estrías
Con albaricoque, miel y aceite de oliva podemos preparar una crema para tratar las estrías. Trituraremos bien los ingredientes y los aplicaremos sobre la zona que queramos recuperar.
Bálsamo para labios
Mezclaremos a partes iguales cera de abeja natural, mantequilla y aceite de oliva
Se ponen todos los ingredientes en un recipiente metálico y se funden al baño maría hasta que quede líquido.
Se deja enfriar y se aplica sobre los labios procurando usarlo en casa para evitar el sol.
Polvos faciales
La harina de algarroba  puede utilizarse como polvo facial para dar color y quitar brillos.
Tratamiento para el cabello seco
Esta crema se elabora con yema de huevo y miel.
Se extiende en el pelo durante unos minutos y se lava como de costumbre.
Eliminar las bolsas de los ojos
Es uno de los trucos de belleza caseros más efectivos para la mañana siguiente a una noche de fiesta.
Quitaremos la piel de la patata y la cortaremos en rodajas, se guarda en el congelador durante unos minutos y se aplica sobre los ojos. Refrescar la zona con agua tibia.
Responsables:
Buscar información: Abril, Isis y Jesús
    Planeación del proyecto: Abril, Isis, Saori, Fernanda, Miguel y Jesús
Comprar materiales para la elaboración del cosmético: Miguel
Crear el cosmético natural: Abril, Isis, Saori, Fernanda, Miguel y Jesús
Grabar video: Abril, Isis, Saori, Fernanda, Miguel, y Jesús
Realizar la planeación digital del proyecto: Jesús
Actividad
Tiempo o fecha
Responsables
Buscar información
10-15 de septiembre
Abril, Isis y Jesús
Planeación del proyecto
20 de septiembre
Equipo completo
Comprar materiales para la elaboración del proyecto
4 de octubre
Miguel
Crear cosmético natural
4 de octubre
Equipo completo
Grabar video
4 de octubre
Equipo completo
Realizar planeación digital del proyecto
4 de octubre
Jesús
Cronograma de actividades:


Recursos a emplear y medios para obtenerlos:
Recursos a emplear
Medios para obtenerlos
Información
Internet
Primera parte de la presentación digital
Equipo de computo
Fécula de maíz, cocoa, alcohol
Comprando en las tiendas adecuadas
Crear el cosmético
Con todos los recursos
Grabar video
Grabar por medio de un cosmético
Presentación digital terminada
Equipo de computo






ventajas y desventajas de los cosmeticos naturales y artificiales






*PROYECTO INTEGRADOR: LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS COSMETICOS NATURALES Y ARTIFICIALES.
*NOMBRE DEL ASESOR(A): ILDA YESENIA SANCHEZ AVILA
*INTEGRANTES:
*María Fernanda Martínez Padilla
*Abril Suarez Jiménez                      
*Isis Montoya Atalia Romero          
*Saori Rivas Flores
*Miguel Ángel López Vargas
*Jesús Peña Hernández

Análisis del problema:
El problema que nosotros pretendemos solucionar es el uso excesivo y sin precaución alguna de los cosméticos que muchos de nuestros compañeros utilizan y por falta de interés desconocen los componentes de estos, y el problema que les llega a causar que va desde una simple alergia asta contraer un posible cáncer.
Planeación:
Objetivo: Nuestro fin es dar a conocer a los compañeros del grupo 1102 las ventajas y desventajas de utilizar cosméticos ya sea naturales o comerciales, por medio de la elaboración de un cosmético natural para ser comparado ante el grupo, de igual forma presentando todas nuestras investigaciones relacionadas con el tema.
Justificación: Elegimos este proyecto porque nos percatamos que la gran mayoría de compañeras principalmente, utilizan los cosméticos y seguros estamos que muy pocos (as) saben lo que realmente contienen estos cosméticos, con que están hechos y que daños podría causarles nuestra tarea es informarles sobre estos productos en todos los aspectos.



Interdisciplinaridad con las materias
Química: Esta materia engloba gran parte de la cometería nos apoyara para conocer exactamente los compuestos que contienes los cosméticos.
Taller de lectura y redacción: Dicha materia nos ayudara para redactar correctamente nuestro proyecto respetando todas las reglas gramaticales
Informática: Informática nos apoyara para la presentación digital de nuestro proyecto y para la toma del video.
Matemáticas: Nos apoyara para la elaboración de nuestro cosmético conociendo la cantidad exacta que debemos agregar de ingredientes
Competencias Genéricas:
1.-Se conoce y valora así mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que se persigue.
2.-Elige y practica estilos de vida saludables.
6.-Sustenta un postura personal sobre temas de interés y relevancia general considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.



Marco teórico:
¿Qué son los cosméticos?
Los cosméticos (también llamados maquillaje) son productos que se utilizan para la higiene personal o para mejorar la apariencia, especialmente del rostro. Por lo general son mezcla de compuestos químicos algunos muy pocos se derivan de fuentes naturales pero, la mayoría son sintéticos.
Resultado de imagen para maquillaje
 
   Clasificación:
  Cosméticos Comerciales: Son aquellos que se elaboran       de sustancias químicas.
Cosméticos Naturales: Son los cosméticos cuya elaboración es a partir de recursos naturales o ecológicos para prevenir daños en la piel y enfermedades.
¿De qué están hechos los cosméticos comerciales?
Sustancias Toxicas:
*Lauril sulfato de sodio: Se usa como limpiador para hacer los productos más espumosos y burbujeantes, es una sustancia que puede causar cáncer.
*Formaldehidos: Es un conservador de cosméticos, son tóxicos y se han reconocido como carcinógenos.
*Poli etilenglicol: Se usa en cosméticos de bases cremosas, interfiere en el desarrollo físico y puede dañar el sistema nervioso central.
*Butilhidroxianisol: Son conservadores y antioxidantes que se usan en maquillajes y cremas humectantes. Es toxico para el sistema inmunológico, piel, pulmones e hígado. Puede causar alergias y favorecer el crecimiento de tumores.
*Dietanolamina: Hace que los productos sean más cremosos sus compuestos irritan la piel y los ojos.
*Ftalato de Dibutilo: Es un ingrediente básico en esmaltes estos producen problemas reproductivos.

 Resultado de imagen para maquillaje
Aunque los productos de belleza nos hacen lucir mejor su uso en exceso daña la salud y los efectos pueden ser contraproducentes. Lo ideal es elegir productos naturales.






Cosméticos
Ventajas
Desventajas


Comerciales
*Son muy cómodos y fáciles de adquirir.
*Son verdaderamente eficaces en cuestión de su función de
apariencia.
*Están formados de ingredientes químicos.
*Pueden ocasionar enfermedades.
*Son sintéticos y algunas veces  de mala calidad.

 Resultado de imagen para maquillaje


Naturales
*No producen alergias ni enfermedades.
*Son más seguros ya que no son derivados del petróleo.
*Son reparadores e hidratantes.
*No siempre se consigue la textura o el color deseado.
*No contienen conservadores por lo que duran poco tiempo.
*El precio suele ser un poco más elevado por la naturalidad.
Razones para cambiar tus cosméticos comerciales por naturales
Los cosméticos industriales contienen sustancias que pueden ocasionar enfermedades autoinmunes, alergias o, incluso, cáncer.
La mayoría de los cosméticos naturales tienen ácidos grasos muy similares a los humanos, que tienen nutrientes imprescindibles para la regeneración celular de la piel y de oligoelementos y nutrientes que retrasan el envejecimiento y  fortalecen el sistema inmunológico.
    Los aceites esenciales son de muchos tipos y tienen      propiedades aromáticas y humectantes.
Los aceites vegetales son también muy benéficos para la piel.
Casi todos los ingredientes vegetales mejoran tu piel.
Todos los químicos desarrollados en el laboratorio pueden patentarse, lo que ayuda a la proliferación de los monopolios y acrecienta el poder de las empresas, además de que estas defenderán sus creaciones por encima de cualquier criterio de salud. En cambio, la naturaleza no puede patentarse.
Es sencillo desarrollar conservadores y colorantes en los laboratorios, pero mucho más dañino. Recolectar al estilo antiguo las propiedades de la naturaleza es mucho más artesanal y poético pero, sobre todo, sano.
La mayoría de fabricantes incluyen en sus productos elementos o ingredientes que no son necesario especificar, lo que da lugar a que creen productos que prácticamente desconocemos.
Comprando cosméticos naturales ayudarás al comercio justo y local, de menor escala; ayudarás a cuidar tu salud, la del planeta, los animales y a que se propague esta cultura.
9 recetas caseras y naturales que ayudan como si fueran cosméticos
Exfoliante corporal
Para preparar este exfoliante casero utilizaremos copos de avena finos.
Es necesario dejarlos en remojo durante una hora. Se masajea todo el cuerpo y en especial las zonas de los codos, rodillas y pies.
La avena desprende suavemente las células muertas y contribuye a la renovación de los tejidos.
Mascarilla de arcilla verde
Especialmente indicada para pieles grasas, se mezcla en un bol la arcilla con agua hasta formar una pasta líquida.
Se aplica sobre el rostro y se deja secar, lavar bien y volver a aplicar una mascarilla hidratante.

Mascarilla antiarrugas de huevo y limón
Esta mascarilla aplicada semanalmente va eliminando progresivamente las arrugas.
Se bate la clara de huevo junto con limón, se aplica en el rostro evitando la zona de los párpados.
Se deja secar y se aclara con agua tibia,  volver a aplicar una mascarilla hidratante.
Mascarilla hidratante de manzana y yogurt
Tiene propiedades refrescantes, hidratante y antiarrugas.
Se ponen el yogurt y la manzana sin piel en una trituradora hasta conseguir una pasta fina que se aplica sobre la zona que se quiera hidratar.
Crema anti estrías
Con albaricoque, miel y aceite de oliva podemos preparar una crema para tratar las estrías. Trituraremos bien los ingredientes y los aplicaremos sobre la zona que queramos recuperar.
Bálsamo para labios
Mezclaremos a partes iguales cera de abeja natural, mantequilla y aceite de oliva
Se ponen todos los ingredientes en un recipiente metálico y se funden al baño maría hasta que quede líquido.
Se deja enfriar y se aplica sobre los labios procurando usarlo en casa para evitar el sol.
Polvos faciales
La harina de algarroba  puede utilizarse como polvo facial para dar color y quitar brillos.
Tratamiento para el cabello seco
Esta crema se elabora con yema de huevo y miel.
Se extiende en el pelo durante unos minutos y se lava como de costumbre.
Eliminar las bolsas de los ojos
Es uno de los trucos de belleza caseros más efectivos para la mañana siguiente a una noche de fiesta.
Quitaremos la piel de la patata y la cortaremos en rodajas, se guarda en el congelador durante unos minutos y se aplica sobre los ojos. Refrescar la zona con agua tibia.
Responsables:
Buscar información: Abril, Isis y Jesús
    Planeación del proyecto: Abril, Isis, Saori, Fernanda, Miguel y Jesús
Comprar materiales para la elaboración del cosmético: Miguel
Crear el cosmético natural: Abril, Isis, Saori, Fernanda, Miguel y Jesús
Grabar video: Abril, Isis, Saori, Fernanda, Miguel, y Jesús
Realizar la planeación digital del proyecto: Jesús
Actividad
Tiempo o fecha
Responsables
Buscar información
10-15 de septiembre
Abril, Isis y Jesús
Planeación del proyecto
20 de septiembre
Equipo completo
Comprar materiales para la elaboración del proyecto
4 de octubre
Miguel
Crear cosmético natural
4 de octubre
Equipo completo
Grabar video
4 de octubre
Equipo completo
Realizar planeación digital del proyecto
4 de octubre
Jesús
Cronograma de actividades:


Recursos a emplear y medios para obtenerlos:
Recursos a emplear
Medios para obtenerlos
Información
Internet
Primera parte de la presentación digital
Equipo de computo
Fécula de maíz, cocoa, alcohol
Comprando en las tiendas adecuadas
Crear el cosmético
Con todos los recursos
Grabar video
Grabar por medio de un cosmético
Presentación digital terminada
Equipo de computo